Amsac

Somos la empresa pública especializada en remediación de pasivos mineros en Perú y un referente a nivel mundial.

Promoción de la inversión privada

Como parte de su compromiso con la promoción de la inversión privada, en el 2023, AMSAC continuó posicionándose como un actor clave en el impulso y   desarrollo de proyectos mineros adjudicados vía procesos de promoción de inversión privada a cargo de Proinversión. Actualmente, AMSAC desempeña un papel esencial, no solo cumpliendo las obligaciones contractuales a su cargo, sino también como supervisor de los contratos que surgen de estas iniciativas.

En su rol de supervisor, AMSAC asume la responsabilidad de velar por el cumplimiento estricto de las obligaciones contractuales establecidas en cada uno de los contratos derivados de los procesos de inversión privada. Este compromiso incluye las contraprestaciones en favor del Estado, los compromisos de inversión, la conservación se activos y la vigencia de garantías. 

Intervenciones de AMSAC en procesos de promoción de la inversión privada

Promoción del proyecto de inversión

Transferencia del proyecto

Inicio de operación

Por instrucción de Proinversión, AMSAC tiene la titularidad de diversos activos.
AMSAC apoya en los procesos de promoción en el rol que instruya Proinversión.
AMSAC suscribe el contrato correspondiente por instrucción de Proinversión.
AMSAC supervisa los compromisos asumidos por el inversionista.

Cartera de proyectos

Nuestra cartera de proyectos de promoción de la inversión privada se distribuye en ocho regiones del país, como podemos observar en el siguiente mapa:

  • Áncash
  • Apurímac
  • Cajamarca
  • Junín
  • La Libertad
  • Lima
  • Pasco
  • Piura

Compromisos de inversión de proyectos mineros

Al cierre de 2023, AMSAC – como parte de su tarea de coadyuvar los procesos de promoción de inversión privada a cargo de ProInversión – supervisó los contratos de transferencia de importantes proyectos minero – energéticos, como Toromocho, Michiquillay, Las Bambas, La Granja, Bayóvar y Magistral, entre otros.
Ello ha permitido que se acrediten en el presente ejercicio, a través de las auditorías reguladas contractualmente, más de US$ 36.8 millones, lo que representa por compromisos de inversión del 2006 al 2023, cifras superiores a los US$ 10,000 millones.

Principales Proyectos

Obligaciones contractuales a favor del Estado

Producto del rol de apoyo a la promoción de la inversión privada, AMSAC ha supervisado el cumplimiento de los compromisos y obligaciones en los contratos en minería y generación eléctrica, suscritos entre el Estado y los inversionistas.

Esta gestión ha permitido que al cierre del 2023, se acrediten contraprestaciones contractuales auditadas en el orden de US$ 183 millones, de los cuales, US$ 134.4 millones fueron distribuidos por Proinversión en favor de fondos sociales..

Gestión de fondos para el fideicomiso ambiental

Dentro de la gestión que realiza AMSAC, se resalta el uso de contratos de fideicomiso en administración de recursos desde el 2006, lo que le ha permitido alcanzar la optimización de fondos, la eficiencia del gasto público, el cumplimiento de objetivos, y su intangibilidad, entre otros.

Así, AMSAC ha logrado al cierre del ejercicio 2023, que se canalice con éxito la transferencia de más de S/ 70 millones provenientes de las contraprestaciones contractuales, derivadas de los procesos de promoción de la inversión privada a favor del fideicomiso ambiental, permitiendo de esta manera, la sostenibilidad de los proyectos de remediación ambiental minera a su cargo.