La remediación de pasivos ambientales mineros (PAM) ocupa un lugar central en la misión de AMSAC como organización. A través de esta labor, contribuimos significativamente a la restauración del medio ambiente, devolviendo vida al planeta.
En el proceso de remediación, la empresa interactúa respetuosamente con los actores sociales alrededor de los PAM remediados. Ello nos permite obtener un respaldo favorable para la ejecución de nuestras intervenciones.
Los pasivos ambientales mineros corresponden a antiguas unidades mineras abandonadas o a aquellas donde no se han identificado a los responsables. Los PAM son inicialmente catalogados y priorizados por la Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y, posteriormente, son encomendados a AMSAC.
Es fundamental destacar que AMSAC es la única entidad del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) que tiene como misión principal la remediación de pasivos ambientales mineros.
La intervención integral de los proyectos de remediación por parte de AMSAC, se realiza mediante las siguientes fases: estructuración, estudios de ingeniería, ejecución de obras, post cierre y mantenimiento.
Nuestra cartera de 65 proyectos de remediación ambiental minera se distribuye en 11 regiones del país: